Skip to main content

Los pasados días 15 y 16 de febrero se reunió el XII pleno de nuestro Comité Central dando inicio a los debates congresuales. Tras la aprobación del primer borrador de las tesis, comenzamos el proceso de discusión en las organizaciones de base, proceso que concluirá con la celebración del III Congreso en el mes de noviembre y bajo el lema: un Partido para luchar en todas las condiciones.

El lema del Congreso sintetiza la voluntad de profundizar en el modelo de partido que requiere el momento actual de la lucha de clases, caracterizado por la alta tensión y volatilidad del sistema imperialista internacional, la ofensiva capitalista para aumentar la tasa de explotación de la clase obrera, el crecimiento reaccionario y una correlación de fuerzas profundamente negativa para la clase obrera y los sectores populares.

En este contexto, el PCTE, guiado por el Manifiesto-Programa aprobado en el congreso anterior, considera que es a través de la recomposición política de la clase obrera, comenzando y pivotando alrededor de la recuperación de su organización consciente en el ámbito productivo, como se puede construir una alternativa a la barbarie del capitalismo.

Este proceso implica y exige intensificar la fuerza del Partido Comunista y su grado de implantación entre la clase: solo la presencia estable en el seno de la clase objetivamente revolucionaria por su posición objetiva en el proceso capitalista de producción puede terminar de otorgar entidad al partido tras décadas de resistencialismo y derrota; de la misma manera que solo la presencia del partido puede unificar y capacitar a la clase obrera para la revolución socialista.

De esta forma, el eje en torno al cual gravitará el debate congresual que iniciamos será la política de intervención de masas, las exigencias que impone a dicha política el momento actual y los modelos y mecanismos organizativo de los que debemos dotarnos los comunistas para su aplicación.

Oficina de Prensa del PCTE