Skip to main content

El pasado 18 y 19 de mayo se llevó a cabo en Zaragoza el festival Zaragoza Diversa, donde participaron más de 40 entidades entre asociaciones de migrantes, entidades sociales y casas regionales en Aragón, todas ellas integradas en la Junta General de la Casa de las Culturas.

Y es que la celebración de la diversidad cultural se hace más necesaria que nunca en un contexto como el que vivimos: los choques entre bloques imperialistas que derivan en guerras abiertas enfrentando a los pueblos entre sí, el auge del discurso reaccionario articulado en gran medida en torno a ideas racistas y xenófobas, el blanqueamiento del genocidio que se está llevando a cabo contra el Pueblo Palestino, la traición al Pueblo Saharaui o la dura represión de las protestas antifascistas, son una clara muestra de ello.

Pero, precisamente por esto, las y los comunistas del PCTE consideramos que la mera celebración de la diversidad cultural no es ni de lejos suficiente para afrontar las verdaderas necesidades actuales. Es más necesario que nunca reforzar la organización de la clase trabajadora migrante en torno a sus estructuras más legítimas y cercanas como son las asociaciones de migrantes y tejer lazos de solidaridad e internacionalismo entre los pueblos.

Nos parece irrealizable una oposición coherente a la reacción, el racismo y la xenofobia que el capitalismo alimenta y perpetua sin contar con la participación activa de quienes más la sufren en su día a día: las comunidades migrantes. Como también nos parece imposible luchar por la construcción de una sociedad más justa si la clase obrera migrante no adquiere el papel protagonista que le corresponde como parte fundamental de la sociedad.

Así pues, creemos firmemente que un pilar fundamental de nuestro trabajo como comunistas es el apoyo a toda muestra de organización en el seno de las comunidades migrantes. Consideramos que las asociaciones de migrantes no sólo son las más cercanas a sus respectivas comunidades, sino que también son las más capaces de cohesionar y concienciar a la comunidad trabajadora migrante en la defensa de sus intereses. Sin embargo, estas asociaciones pueden perder su funcionalidad si no cuentan con un apoyo decidido o si, por el contrario, se intentan convertir en instrumentos al servicio de organizaciones autóctonas, extrañas a la propia comunidad a la que representan.

Tampoco pretendemos engañar a nadie: como comunistas aspiramos a influir políticamente sobre la clase obrera migrante, a aumentar su organización y participación en sus comunidades así como en los sindicatos de clase y que se sumen a la lucha por acabar con el capitalismo. Asimismo, aspiramos a construir una sociedad donde el racismo y la xenofobia queden absolutamente relegados al basurero de la historia, pero siempre lo haremos desde el máximo respeto hacia sus organizaciones y las decisiones que tomen, entendiendo que son precisamente estas organizaciones quienes mejor representan a los y las trabajadoras migrantes.

Por eso, desde el PCTE hacemos un llamamiento a la comunidad migrante para reforzar o establecer sus propias organizaciones, no sólo como una vía para mantener y transmitir su propia cultura y tradiciones, sino como instrumentos para visibilizar sus reivindicaciones y problemáticas, que en multitud de ocasiones pasan desapercibidas para el resto de la clase trabajadora. Al mismo tiempo, llamamos al grueso de la clase trabajadora a reforzar la organización de dichas asociaciones de migrantes, a mantener su independencia impidiendo injerencias y fomentando su libre desarrollo, impulsando así el hermanamiento entre los pueblos.